¿Por qué nos gusta lo que nos gusta? (I)

-¿Se puede determinar lo que nos gusta?

gusta

Lo que nos gusta y lo que no. ¿Por qué?

Tengo que empezar advirtiendo que es una pregunta muy general como para dar una respuesta válida en todo caso. Lo que nos gusta dependerá de muchos factores, como lo que hemos aprendido, nuestra psicología, nuestros afectos y nuestro talante.

Pero si no podemos decir por qué nos gusta lo que nos gusta en todo caso, la Psicología sí nos puede enseñar por qué nos gusta lo que nos gusta en algunos casos. Hoy empezaremos con uno de ellos. Un principio muy general que se ha dado en llamar el efecto de mera exposición.

Se trata de una característica universal, que probablemente tiene su explicación en la evolución y la búsqueda de la supervivencia. Consiste en que a las personas tiende a gustarnos más lo que conocemos que lo que no conocemos. De lo conocido creemos que sabemos dónde empieza y dónde acaba. Esto nos genera sensación de seguridad. Podemos enfrentarnos a cualquier situación que se presente (pensamos), porque tenemos el conocimiento necesario. Nos sentimos a salvo. Bien.

En cambio, cuando nos enfrentamos a lo desconocido, existe una incómoda sensación de incertidumbre. No sabemos lo que tenemos enfrente. Y eso nos hace desconfiar. Los sentimientos de agrado disminuyen, y aparecen con más frecuencia los de desagrado.

-El origen

Este abrazo de lo conocido como algo agradable, y el rechazo de lo desconocido como algo desagradable tiene un origen obviamente defensivo. Cuando el hombre primitivo salía a la naturaleza, por supervivencia comía lo que sabía que podía comer. Cazaba aquello que sabía que podía cazar, y huía de lo que sabía que tenía que huir. Un animal extraño o un fruto nunca visto debían ser evitados, de cara a la supervivencia.

De ahí la necesidad de hacer visible una marca comercial. Si vemos constantemente anuncios que la mencionan, la sensación de familiaridad irá creciendo. Ya no será «eso tan raro que no sabemos lo que es», sino que será algo que está presente de forma más o menos continuada en nuestras vidas. Y esa constancia hará que nos inspire más confianza que una marca desconocida. Aunque no sepamos más de la una que de la otra.

Por si os interesa profundizar en el tema, aquí tenéis un artículo más extenso sobre el efecto de mera exposición.

En breve publicaré nuevos artículos con otras ideas psicológicas sobre lo que orienta nuestro gusto. Una de ellas ya la avancé aquí. Pero habrá otras, confío que todas de vuestro interés 🙂

¿Por qué nos gusta lo que nos gusta? (I)
¡Suscríbete a mi lista de correo!

¡Suscríbete a mi lista de correo!

Recibirás todas las novedades y publicaciones de mi web.

Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

email marketing by Mailrelay

¡Ya estás registrado! Bienvenido :)

Call Now Button